Seguro que has escuchado un montón de cosas acerca de los implantes dentales, y algunas de esas cosas son mitos sin ninguna veracidad.
Lo primero que tienes que saber acerca de estas prótesis es que son un recurso muy útil y muy común que ayudan no solamente a recuperar el aspecto estético en tu boca, sino también su funcionalidad.
En este artículo voy a desmontar algunas falsas creencias que seguro has escuchado por ahí. Y si tienes dudas, contacta conmigo.
Falsos mitos y creencias sobre los implantes dentales
Un tratamiento con implantes dentales no es un procedimiento, digamos, complicado, pero sí que es necesario que se haga de forma previa al inicio una planificación adecuada y explicar al paciente qué es lo que se hará en cada una de las fases.
Los implantes, como te digo, permiten recuperar el aspecto perfecto de tu sonrisa, pero, más importante si cabe, hace que tu boca, en caso de que hayas perdido alguna pieza dental, recupere su funcionalidad plena. No obstante, el SEPA, la Sociedad Española de Periodoncia, proporcionan algunas claves al respecto.
No tengo bastante hueso para un implante
Eso no es ningún problema. Hoy en día es posible preparar de forma correcta el hueso para colocar el implante con todas las garantías. Es más, en el caso de que un paciente no tenga suficiente anchura o altura del maxilar, podemos colocar injertos de hueso que provienen del mismo paciente. Incluso, en el caso de que esto no sea posible, siempre se puede optar por bancos de hueso.
Las alergias o los rechazos
Ten clara una cosa: el titanio es perfectamente biocompatible con el tejido humano, y por eso, los aceptan sin generar ninguna reacción alérgica.
Sí es cierto que puede ocurrir que no se integren de forma completa, y esto es fundamental para que el implante se adecue a tu boca.
La falta de integración puede darse por algún problema técnica durante la cirugía o a problemas del paciente, como por ejemplo, que el tipo de hueso no sea el adecuado, tabaquismo o falta de higiene de la boca. ¿Ves ahora porqué insisto tanto en la importancia de una buena higiene bucal?
Son para mayores
Y no para todos los mayores, solo para los que hayan perdido piezas dentales. Esto es una de esas creencias falsas que circulan por ahí, cualquier persona de cualquier edad puede colocarse un implante.
Estos se pueden colocar tanto en el maxilar como en el mandibular cuando el crecimiento óseo haya finalizado, es decir, más o menos a partir de los 18 años. Desde este momento, cualquier edad es adecuada para un implante. Eso sí, es necesario que se tengan buenos hábitos higiénicos y no tener una enfermedad periodontal que no se haya tratado.
Puedes acudir a cualquier dentista
Deja que te diga que si haces esto, estás cometiendo un gran error. Para la colocación de implantes hace falta que el profesional cuente con la formación y la capacitación requerida para ofrecer cirugía implantológica.
No es tan fácil, hace falta mucha pericia y conocimientos. Es necesario saber no solamente colocar el implante, sino hacer la evaluación de cada caso y ser capaz de planificar adecuadamente el tratamiento.
El tratamiento duele y es largo
Deja que te diga que no. El post operatorio puede ser molesto si no sigues las indicaciones de tu dentista, pero ya está. Piensa que el implante se coloca utilizando anestesia local o sedación intravenosa.
Aunque es algo que se hace más o menos rápidamente, es posible que en el caso de que haga falta trabajar con el hueso, el proceso intraquirúrgico es más largo, así como las molestias posteriores.
Cuando se coloca el implante, por lo general, la osteointegración ocurre en unos meses, momento en el que se procede a colocar las piezas o las coronas que serán definitivas. Mientras tanto, se usan prótesis provisionales.
Una vez colocados, te olvidas
¡No! Si no se cuidan pueden tener una vida más corta de lo que deberían. Estos cuidados incluyen, valga la redundancia, el cuidado de la boca en general manteniendo la mejor higiene posible. Por supuesto, tendrás que acudir a consulta a revisiones periódicas para asegurarnos de que todo va como debe.
Si esto no se hace, los implantes pueden sufrir inflamaciones o incluso infecciones. Y por supuesto, hay que evitar tabaco y controlar la enfermedad periodontal.
La endodoncia es un tratamiento muy habitual que realizamos en Dental Peralta para tratar tanto la pulpa dental como los tejidos que hay alrededor de la raíz del diente.
La pulpa dental es lo que hay bajo el esmalte del diente y la dentina, un tejido blando que contiene vasos sanguíneos, nervios y tejido conectivo que, durante la formación, es lo que alimenta al diente. Así, la pulpa es importante para que crezca y se forme bien, pero no es imprescindible cuando el diente ya está maduro.
La alteración de la salud de la pulpa puede ocurrir por distintas razones, como caries profundas o traumatismos dentales. Para corregir estas alteraciones sirven los tratamientos endodónticos, o la endodoncia.
Con ellos tratamos el interior del diente para conservar su salud y su integridad, de forma que se pueda mantener la dentición natural, la encía y el hueso dejando intacta su funcionalidad. Gracias a la endodoncia mantenemos una sonrisa perfecta, podemos comer adecuadamente y ayudamos a que el diente tenga la misma vida que los demás.
¿Qué hace la endodoncia?
Pues con la endodoncia prevenimos infecciones en los dientes, los curamos y ayudamos a que el hueso perdido alrededor del diente se regenere hasta cierto punto.
En los casos de infección importante, elimina las bacterias presentes en los conductos del diente, previene una nueva infección y puede salvar el diente dañado.
¿Cuándo es necesario este tratamiento?
La endodoncia es aplicable en caso de que la pulpa dental se infecte o se inflame. Esto puede, como he dicho, ocurrir por muchos motivos: desde una caries importante hasta fracturas pasando por traumatismos. Es importante saber que si no tratamos esa inflamación o infección puede doler de forma constante o intermitente, incluso pueden llegar a aparecer flemones o fístulas con supuración.
Algunos síntomas que pueden indicar que la pulpa tiene algún daño son dolor, sensibilidad continua al frío- calor, cambios de color, inflamación o molestia en las encías, pero a veces no se produce esta sintomatología.
¿Cómo se hace?
En primer lugar, te haremos un examen y radiografías. Luego, aplicamos anestesia local para, posteriormente, colocar un dique de goma que aísle el diente y mantenerlo limpio y sin contactar con la saliva mientras se realiza la endodoncia.
Luego abrimos la corona del diente para poder tener acceso a los conductos en los que está la pulpa y la limpiamos con una solución desinfectante. A continuación, los conductos radiculares se rellenan con material biocompatible de forma que queden sellados. Finalmente, restauramos la apertura realizada y la parte de la corona que lo necesite.
¿Duele la endodoncia?
Depende mucho de la tolerancia del paciente, pero no suele doler ya que se utiliza anestesia. Eso sí, los días siguientes a la endodoncia es posible que notes sensibilidad o molestia en el diente por la inflamación postoperatoria de los tejidos que rodean al diente.
Cuidados posteriores a la endodoncia
Es recomendable no masticar ni morder con el diente hasta que se restaure por completo. Además, no hay que tardar mucho en hacerlo para evitar cualquier problema.
Si te has hecho una endodoncia es importante acudir a consulta al menos una vez al año para evitar complicaciones en el diente tratado, como la caries.
Por otro lado, la higiene correcta es fundamental.
¿Te quedan dudas? Ven a verme a consulta y las resolvemos todas.
¿Qué es lo primero que ves cuando conoces a alguien? Su boca, ¿verdad? Es indudable que una sonrisa bonita y bien blanca produce muy buena impresión. De hecho, esta necesidad ha hecho que en los últimos tiempos uno de los tratamientos que más nos solicitan en la clínica sea el blanqueamiento dental.
Ahora bien, ¿qué hay que saber sobre el blanqueamiento dental? Pues te voy a contar algunas cosas que te pueden interesar. Es más, te voy a dar algunos consejos para que sigas antes, después y durante el blanqueamiento de tus dientes.
El blanqueamiento dental hay que hacerlo en una clínica
No olvidemos que se trata de un tratamiento odontológico, y por ello es necesario que el lugar donde lo lleves a cabo tiene que reunir las condiciones necesarias. Piensa que con él vas a modificar el color de tus dientes, y por eso tienes que acudir a un dentista colegiado.
Además, dependiendo de tu caso, el dentista será quien te diga cuál es el mejor método a seguir.
Es completamente necesario que antes de que empieces con el tratamiento, tu dentista elabore un diagnóstico previo y que se asegure de que con el blanqueamiento no se van a dañar encías, mucosas o los mismos dientes.
¿Duele el blanqueamiento?
Por lo general, no duele. Cabe la posibilidad de que si tienes mucha sensibilidad, puedas sentir dolor, pero no es lo habitual. Es más, si tu dentista lo sabe es posible tratarlo antes de llevar a cabo el blanqueamiento y minimizarlo.
¿Puede dañar el esmalte?
Pese a que es algo que se suele pensar, es un mito. Si el blanqueamiento se realiza bien, siguiendo todas las pautas que tu dentista establezca, es un tratamiento perfectamente seguro.
El color de los dientes
Hay muchos pacientes que me preguntan si este es un tratamiento definitivo. La respuesta es no. El paso del tiempo hace oscurecerse un diente, y si se blanquea, si bien no volverá al inicio, se oscurecerá. Si siempre quieres tus dientes perfectamente blancos, deberás consultar con tu dentista.
Deberías saber que existen determinados alimentos y bebidas que influyen en el color del diente antes, después y durante el blanqueamiento, aunque lo que más puede afectar es el no tomar las medidas de higiene necesarias y recomendadas. Trata de consumir todo aquello que pueda manchar el diente.
Otra cosa que debes evitar a toda costa es no fumar. Si lo haces, el blanqueamiento puede ser menos efectiva.
En resumen
Si estás pensando en realizar un blanqueamiento dental, lo mejor es que te dejes de fuentes que no son fidedignas y acudas a consulta, donde podremos hablar y analizar cuál es la mejor forma de que tengas la sonrisa que siempre has querido.
A consulta vienen contínuamente personas con ausencia dental que buscan reemplazar esas piezas dentales que faltan con el propósito de mejorar la sonrisa.
En esta ocasión, el paciente consiguió los resultados esperados, y para ello se le implantó una prótesis dental fija junto a un puente de zirconio. Te dejo las fotos del antes y del después.
ANTES
DESPUES
Si quieres una sonrisa como ésta, ven a verme a consulta. Me encontrarás en Dental Peralta.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.