Seleccionar página
¿Qué pasta de dientes es la mejor para mi?

¿Qué pasta de dientes es la mejor para mi?

Evidentemente, y como te he contado muchas veces, cada boca es un mundo, y tiene unas necesidades especiales y particulares. No hay dos pacientes iguales. Jamás. Sin embargo, hay algo común a todos los pacientes, es más, a todas las personas del mundo: la necesidad de que tengan la mejor higiene bucal posible para evitar muchos de los problemas que me encuentro a diario en consulta. Y para ello, la pasta de dientes es muy importante.

Como siempre digo, un buen cepillado hace milagros. Y hoy de lo que te voy a hablar es de la pasta que debes usar, ya que hay una gran cantidad de ellas. ¿Listo? Pues venga. 

La pasta de dientes es esencial

Insisto: hay tres elementos básicos, bueno, cuatro en la higiene de tu boca: el cepillo de dientes, el hilo dental, la pasta y una rutina que se cumple estrictamente. 

Lo cierto es que puede ser difícil escoger de entre tantas opciones que hay en el mercado en lo referente a pasta de dientes, pero bueno, por suerte, puedes siempre preguntar a tu dentista, que seguro que te aconsejará dependiendo de tu caso. No temas preguntar jamás. 

En realidad, no se puede decir que haya una pasta de dientes mejor que otra, pero sí que hay una que es la más adecuada para ti. Te pongo un par de ejemplos. Si tu boca está sana, perfecta, a lo mejor es buena idea que uses una que sea anticaries, pero si sufres de sensibilidad o tienes la enfermedad de las encías, vas a necesitar una que sea específica para ese problema. 

Algunos elementos clave en la pasta de dientes

Pues sí, pese a que cada uno va a necesitar algo diferente, hay algunos elementos que es muy importante que una pasta de dientes contenga. Son los siguientes.

El flúor

Sin lugar a dudas, el elemento más importante que debe tener una pasta de dientes para que sea útil para ti es el flúor. Este es un mineral de origen natural que ayuda a que los ácidos que generan los alimentos cuando se descomponen no dañe a tus dientes. 

De esta forma, el fluor hace más fuerte el esmalte de los dientes, y remineraliza determinadas áreas en las primeras etapas del daño generado por el ácido. 

El xilitol

El xilitol es un componente que ayuda a que no aparezcan las caries. La razón es que frenan el crecimiento de la bacteria que las provoca, el Streptococcus Mutans. 

Otros tipos de pasta de dientes

Existe la pasta dentífrica que evita la formación no solo de caries, sino también de sarro. Estas suelen tener mucho flúor. A menudo se le añaden otros compuestos como pueden ser los pirofosfatos o nitrato de zinc. Además, algunas contienen triclosán, un antibiótico que mata bacterias

En el caso de los dientes sensibles, la pasta de dientes tendrá que llevar nitrato de potasio o cloruro de estroncio, que bloquean los túmulos de los dientes y hacen que esa sensibilidad no llegue al nervio dental. 

Para aquellas personas que quieren tener dientes blancos, una pasta dental blanqueadora es obligatoria para su uso diario. Estas contienen determinados químicos que ayudan a pulir los diente y eliminan las manchas que hay en ellos. 

De cualquier forma, deja que te diga una cosa que me parece importante. No uses una pasta de dientes, sea cual sea, sin consultar a tu dentista. Será quien mejor pueda decirte si es adecuada para ti. 

Mitos y verdades acerca de los implantes dentales

Mitos y verdades acerca de los implantes dentales

Seguro que has escuchado un montón de cosas acerca de los implantes dentales, y algunas de esas cosas son mitos sin ninguna veracidad. 

Lo primero que tienes que saber acerca de estas prótesis es que son un recurso muy útil y muy común que ayudan no solamente a recuperar el aspecto estético en tu boca, sino también su funcionalidad. 

En este artículo voy a desmontar algunas falsas creencias que seguro has escuchado por ahí. Y si tienes dudas, contacta conmigo.

Falsos mitos y creencias sobre los implantes dentales

Un tratamiento con implantes dentales no es un procedimiento, digamos, complicado, pero sí que es necesario que se haga de forma previa al inicio una planificación adecuada y explicar al paciente qué es lo que se hará en cada una de las fases. 

Los implantes, como te digo, permiten recuperar el aspecto perfecto de tu sonrisa, pero, más importante si cabe, hace que tu boca, en caso de que hayas perdido alguna pieza dental, recupere su funcionalidad plena. No obstante, el SEPA, la Sociedad Española de Periodoncia, proporcionan algunas claves al respecto. 

No tengo bastante hueso para un implante

Eso no es ningún problema. Hoy en día es posible preparar de forma correcta el hueso para colocar el implante con todas las garantías. Es más, en el caso de que un paciente no tenga suficiente anchura o altura del maxilar, podemos colocar injertos de hueso que provienen del mismo paciente. Incluso, en el caso de que esto no sea posible, siempre se puede optar por bancos de hueso. 

Las alergias o los rechazos

Ten clara una cosa: el titanio es perfectamente biocompatible con el tejido humano, y por eso, los aceptan sin generar ninguna reacción alérgica. 

Sí es cierto que puede ocurrir que no se integren de forma completa, y esto es fundamental para que el implante se adecue a tu boca. 

La falta de integración puede darse por algún problema técnica durante la cirugía o a problemas del paciente, como por ejemplo, que el tipo de hueso no sea el adecuado, tabaquismo o falta de higiene de la boca. ¿Ves ahora porqué insisto tanto en la importancia de una buena higiene bucal?

Son para mayores

Y no para todos los mayores, solo para los que hayan perdido piezas dentales. Esto es una de esas creencias falsas que circulan por ahí, cualquier persona de cualquier edad puede colocarse un implante. 

Estos se pueden colocar tanto en el maxilar como en el mandibular cuando el crecimiento óseo haya finalizado, es decir, más o menos a partir de los 18 años. Desde este momento, cualquier edad es adecuada para un implante. Eso sí, es necesario que se tengan buenos hábitos higiénicos y no tener una enfermedad periodontal que no se haya tratado. 

Puedes acudir a cualquier dentista

Deja que te diga que si haces esto, estás cometiendo un gran error. Para la colocación de implantes hace falta que el profesional cuente con la formación y la capacitación requerida para ofrecer cirugía implantológica. 

No es tan fácil, hace falta mucha pericia y conocimientos. Es necesario saber no solamente colocar el implante, sino hacer la evaluación de cada caso y ser capaz de planificar adecuadamente el tratamiento. 

El tratamiento duele y es largo

Deja que te diga que no. El post operatorio puede ser molesto si no sigues las indicaciones de tu dentista, pero ya está. Piensa que el implante se coloca utilizando anestesia local o sedación intravenosa. 

Aunque es algo que se hace más o menos rápidamente, es posible que en el caso de que haga falta trabajar con el hueso, el proceso intraquirúrgico es más largo, así como las molestias posteriores. 

Cuando se coloca el implante, por lo general, la osteointegración ocurre en unos meses, momento en el que se procede a colocar las piezas o las coronas que serán definitivas. Mientras tanto, se usan prótesis provisionales. 

Una vez colocados, te olvidas

¡No! Si no se cuidan pueden tener una vida más corta de lo que deberían. Estos cuidados incluyen, valga la redundancia, el cuidado de la boca en general manteniendo la mejor higiene posible. Por supuesto, tendrás que acudir a consulta a revisiones periódicas para asegurarnos de que todo va como debe. 

Si esto no se hace, los implantes pueden sufrir inflamaciones o incluso infecciones. Y por supuesto, hay que evitar tabaco y controlar la enfermedad periodontal. 

¿Tienes dudas? Ven a consulta. 

¿Qué es la odontología estética?

¿Qué es la odontología estética?

¿Sabías que una sonrisa cálida tiene una influencia positiva en las personas con las que se relaciona? Si trabajas en el sector de los servicios, una sonrisa te delata como una persona simpática y amistosa, lo que mejora la experiencia general del cliente. Además de otros factores, mostrar una sonrisa auténtica te hace parecer mucho más competente. Y a eso te puede ayudar la odontología estética.

Por desgracia, un gran porcentaje de adultos sufre caries, o simplemente, no tienen el aspecto en sus dientes que quieren, lo que les dificulta lucir sonrisas perfectas. Pero no toda la esperanza está perdida, ya que un cuidado dental estético adecuado puede ayudar a restaurar esa sonrisa.

¿Estás considerando soluciones dentales estéticas para arreglar tu sonrisa? Veamos con más detalle qué es la odontología estética y cómo te puede ayudar. Por supuesto, al margen de este artículo, te invito a que vengas a consulta para ver cuál es la mejor solución para ti. 

En qué consiste la odontología estética

Quizá hayas oído hablar de ella pero no estés seguro de lo que es la odontología estética. Pues bien, se trata de un procedimiento odontológico que te ofrece un cambio de imagen de la sonrisa al restaurar los dientes astillados, desgastados, descoloridos, no alineados, rotos y manchados. Durante el procedimiento, un dentista trabajará contigo para encontrar el plan de tratamiento más adecuado.

Soluciones de odontología estética

Hoy en día, hay varias soluciones dentales estéticas para mejorar la sonrisa. A continuación, veremos algunas soluciones dentales estéticas, sus beneficios y lo que se puede esperar durante cada procedimiento.

Implantes dentales

A diferencia de lo que ocurría antes, cuando la pérdida de dientes sólo podía tratarse con prótesis y puentes, hoy en día los dientes perdidos se tratan con implantes dentales. ¿Qué son los implantes dentales? Son reemplazos de las raíces de los dientes que proporcionan una base sólida para los dientes permanentes o extraíbles.

Qué se puede esperar de un implante dental

Al igual que cualquier otro procedimiento de odontología estética, los implantes dentales requieren el desarrollo de un plan de tratamiento. Para poder optar a un implante dental, es necesario:

  • Tener suficiente hueso para soportar el implante
  • Tener las encías sanas
  • Estar comprometido con la higiene bucal
  • Comprometerse a realizar visitas periódicas al dentista
  • Si se mantienen adecuadamente, los implantes dentales pueden durar toda la vida.

Beneficios de los implantes dentales

Los implantes dentales tienen varias ventajas, entre ellas

  • Mejoran la apariencia
  • Facilitan la masticación
  • Mejoran el habla
  • Aumentan su autoestima
  • Los implantes son permanentes, por lo que proporcionan comodidad
  • Mejoran la salud oral en general
  • Carillas dentales

Carillas dentales

De las carillas ya hemos hablado, y si quieres saber más, te dejo este enlace para que leas este post. La carilla se ajusta al diente para hacer que tenga el aspecto que tú quieras.

También conocidas como láminas de porcelana dental, estas soluciones dentales estéticas están diseñadas con el único propósito de cubrir la superficie frontal de tus dientes. Las carillas se utilizan para arreglar varios problemas dentales como:

  • Decoloración de los dientes
  • Dientes desgastados
  • Dientes de forma irregular, desalineados y desiguales
  • Dientes rotos o astillados
  • Dientes con huecos

La adhesión de la carilla a su diente requiere la aplicación de un cemento especial. Los productos químicos del cemento se activan mediante un haz de luz especial que se dirige a la carilla. Tendremos que hacer seguimiento y revisión.

Beneficios de las carillas dentales

  • Son resistentes a las manchas
  • Dan a los dientes un aspecto natural y blanco
  • Es la mejor manera de cambiar el color de sus dientes

Blanqueamiento dental

El blanqueamiento dental es un procedimiento estético habitual en el que se utilizan productos que hacen que los dientes parezcan más blancos y brillantes. Si piensas llevar a cabo un procedimiento de blanqueamiento dental, ven a consulta.

Muchas personas que realizan este procedimiento lo hacen únicamente con fines estéticos. Además, tener los dientes más blancos aumenta la confianza en uno mismo.

Modelado y contorneado del esmalte

El modelado del esmalte incluye la realización de ajustes rápidos en los dientes si tienes una pequeña astilla o un punto áspero que irrita la lengua. Este procedimiento de odontología estética utiliza las mismas herramientas que se emplean en el pulido de dientes durante la limpieza.

El procedimiento elimina una pequeña superficie de su diente para darle un tacto más suave, y se realiza sin adormecer la boca. El mayor beneficio de este procedimiento dental estético es mejorar la sonrisa.

Como ves, hay muchas opciones dentro de la odontología estética y con cualquiera de ellas puedes tener la sonrisa que siempre has querido. ¿Por qué no te pasas por consulta y vemos cuál es la mejor opción para ti?

El dolor de muelas, ¿qué hacer ante él?

El dolor de muelas, ¿qué hacer ante él?

Un problema de salud bucal común es el dolor de muelas. Este puede estar provocado por muchas razones variadas y complicadas, como enfermedad de las encías, caries, abscesos o la retracción de las encías. Afortunadamente, existen formas de evitar que se produzca un dolor de muelas o al menos de aliviarlo. Y de eso es de lo que te voy a hablar hoy en este artículo.

Ante un dolor de muelas, lo primero que debes hacer es visitar a tu dentista de inmediato para evaluar la raíz del problema. Si es necesario, puedes pedirme una consulta de urgencia.

También es importante cuidar los dientes adecuadamente cepillándolos dos veces al día y usando hilo dental una vez.

¿Qué es y por qué se produce el dolor de muelas?

El dolor de muelas es una patología común que ocurre cuando hay una infección o daño en las encías. El dolor dental suele ser agudo y puede ir acompañado de hinchazón, enrojecimiento e incluso del sangrado del tejido de las encías. 

Si lo has sufrido alguna vez, sabrás que puede dejar muy mal cuerpo, causar malestar y estrés. Suele aparecer cuando se dan afecciones como caries, encías infectadas, enfermedad de las encías, dientes fracturados, abscesos o la aparición de las muelas del juicio.

Sin embargo, el dolor de muelas puede aparecer por otras muchas razones. Estas razones incluyen problemas antes mencionados, pero también lesiones en la boca y la mandíbula, como una fractura o lesión por una caída que puede causar una infección en la boca, traumatismo en los dientes, como morder algo duro.

La anatomía de la boca y dientes

La boca y los dientes son los primeros órganos que entran en contacto con los alimentos. Por eso son muy importantes para mantener una dieta saludable. La boca tiene una amplia variedad de funciones, que incluyen respirar, hablar, procesar el gusto y masticar lo que comes.

Conociendo la anatomía de tu boca puede ser más sencillo entender el motivo por el cual puede aparecer el dolor de muelas, y una de las razones es porque todo está conectado. La boca es una máquina perfecta diseñada para que cumpla su función, y si hay algún elemento que no está en las condiciones que debe, eso afecta al resto. No olvidemos que el dolor de muelas y de cualquier otra parte de tu boca no es más que un aviso de que algo no funciona como debe. 

No voy a entrar mucho más en profundidad en este tema, pero sí te digo que es buena idea que acudas a tu dentista de confianza para que te explique su funcionamiento y su anatomía en caso de que tengas dudas. 

Prevención del dolor de muelas: la importancia de la buena higiene y el trabajo dental

La prevención del dolor de muelas es muy importante para una vida sana. Es un hecho que se puede resolver con una higiene y un cuidado dental adecuados.

Si bien el dolor de muelas es algo que no podemos decir que no tendremos, sí podemos prevenir su aparición, como te digo, con una buena higiene. Con estas pautas, ya estarás haciendo mucho:

– Cepillado de los dientes con pasta con flúor dos veces al día

– Usar hilo dental a diario

– Utilizar enjuague bucal dos veces al día

– Beber agua después de las comidas.

– Comer más verduras y frutas

Evita las causas comunes del dolor de muelas 

Los dolores de muelas pueden ser una experiencia muy dolorosa y frustrante. Si bien no hay forma de evitar los dolores de muelas, existen algunas formas de reducir la incomodidad que provoca. Algo tan sencillo como cepillarse los dientes después de las comidas, limitar los alimentos azucarados, mantenerse hidratado y usar enjuagues puede ayudarte un montón.

Si tienes dudas, ven a consulta y hablamos. ¡Pide cita!