Seleccionar página
Como mantener en buen estado el cepillo de dientes

Como mantener en buen estado el cepillo de dientes

Un cepillo de dientes nuevo puede ser un gran aliado de la rutina de cuidado bucal de una persona. Las cerdas no solo frotan los dientes y eliminan los restos de comida, sino que también ayudan a reducir la placa. Sin embargo, muchas personas tienen la impresión de que el cepillado es suficiente para mantenerlo limpio.

Muchas personas no limpian su cepillo de dientes con la frecuencia que deberían porque requiere mucho tiempo y es tedioso. Para eso hace falta paciencia y diligencia que muchas personas no tienen.

Cómo limpiar tu cepillo de dientes correctamente

Si tu cepillo de dientes que ha estado en el baño durante un tiempo, deberías limpiarlo antes de volver a usarlo. Para limpiar el cepillo, llena el fregadero con agua y añade un poco de bicarbonato de sodio. Mételo dentro y gíralo para limpiar cualquier suciedad que haya en las cerdas. Luego, enjuágalo con agua limpia y deja que se seque.

Aunque la mayoría de las personas piensa en usar agua corriente para limpiar sus cepillos dentales, el agua fría ayudará a disminuir el crecimiento de bacterias en las cerdas.

Una forma de asegurarse de que las bacterias no se propaguen es colocando el cabezal del cepillo en una pequeña cantidad de agua limpia para que su superficie no se vea afectada por el goteo.

Errores comunes que hacen que los cepillos de dientes sean antihigiénicos y peligrosos para la salud

Podrías pensar que tu cepillo de dientes está limpio . Sin embargo, esto no es cierto. Hay algunas cosas que puedes hacer para mantenerlo limpio y evitar ponerte enfermo:

No cambiar el cepillo de dientes cada 3 meses aproximadamente

La verdad es que la gran mayoría de nosotros no nos fijamos en el desgaste que tienen nuestros cepillos de dientes. Nos cepillamos y volvemos a dejarlo donde estaba, y vemos, cuando ya ha pasado bastante tiempo que hay que cambiarlo porque no está como estaba antes. Ten en cuenta que la vida útil de un cepillo de dientes es de tres meses, así que ya sabes. Tal vez sea hora de cambiarlo ya. 

No utilizar enjuague bucal antes y después del cepillado.

Lavarse los dientes es una de las tareas importantes que debes realizar todos los días. Sin embargo, también requiere cierto cuidado para prevenir una infección bucal y que esto afecte al cepillo. La infección puede ser causada por bacterias y provoca mal aliento, caries y mala higiene bucal en general.

Para evitar esto, lo mejor es utilizar enjuague bucal antes de limpiarte los dientes para eliminar cualquier bacteria persistente y hacerlo después de para matar las bacterias restantes en su boca. De esta forma, las bacterias que puedan quedar no se alojarán en el cepillo haciéndolo un foco peligroso.

El enjuague bucal es una forma eficaz de prevenir una infección bucal y mantener una buena higiene bucal.

Compartir tu cepillo de dientes con otras personas

Esto es un riesgo para la salud porque las bacterias de la boca de otras personas dejan una capa invisible de placa y pueden provocar la enfermedad de las encías.

Es mejor que cada persona lo utilice una única persona. 

Estos son solamente algunos consejos, pero si quieres más, ¿por qué no vienes a la clínica y hablamos cuanto quieras? Pide cita conmigo en Dental Peralta hoy. ¡Te espero!

¿Qué hacer si tengo una fisura dental?

¿Qué hacer si tengo una fisura dental?

¿Te ha pasado alguna vez? ¿Te has mirado al espejo y has visto en la superficie de algún diente algo que se parece mucho a una grieta? Eso es una fisura dental. 

Pero no te preocupes, que como yo siempre digo, todo tiene solución en esta vida… Deja que te cuente un poquito más acerca de la fisura dental.

Sé que verte en el diente una grieta no es nada agradable, y de hecho puede hacer que te preocupes mucho, es normal, pero debes saber que es algo que aparece solamente en el esmalte, y no tiene síntomas. 

En la mayoría de los casos, la fisura dental aparece en los mayores de 50 años, es algo asociado, por lo general, a ese grupo de población. Pero ojo, que esto no quiere decir que no pueda aparecer en personas de menos edad. En cualquier caso, si te pasa, te recomiendo que acudas a tu dentista cuanto antes. 

¿Cómo se produce la fisura dental?

Como te digo, la fisura dental no es más que una grieta que aparece en el esmalte del diente. Puede aparecer por muchas razones distintas. Veamos algunas. 

La masticación de lo que comemos

Cuando hablamos de dientes que están completamente sanos, una fisura dental puede aparecer por acciones como masticar hielo, comer caramelos o turrón duro, o cualquier otro producto que tenga una dureza considerable

Los cambios de temperatura 

Pues sí, este es otro de los aspectos que pueden influir y mucho para la aparición de una fisura. Cuando hay cambios muy bruscos de temperatura en la boca pueden aparecer. 

Si eres bruxista, vigila que no aparezca una fisura dental

El hábito de bruxar, es decir, apretar la mandíbula haciendo que los dientes rocen unos con otros de forma continua, además de provocar daños en la mandíbula puede hacer que aparezca la fisura dental. Ten en cuenta, que al rozar, la superficie del diente se desgasta, incluso la misma presión mientras se aprieta puede provocarla de manera espontánea.

Traumatismos

Los traumatismos son golpes en la boca que se producen por un accidente, una caída o una lesión, entre otros motivos. Esto puede hacer también que haya una fisura dental, o incluso una fractura. 

Cuando se trata de una pieza a la que se le ha realizado una endodoncia, o sea, a la que se le quita el nervio, la dentina se deshidrata, lo que hace que el diente se debilite. Esto puede hacer que se produzca una fisura cuando mordemos algo que está más duro de lo normal.

¿Qué tipos de fisura dental existen?

Podemos diferenciar dos tipos de fisura dental, la superficial y la profunda.

La fisura superficial

En este caso, la fisura dental solamente afecta al esmalte y no hacen que aparezca dolor. Realmente, no generan ningún problema en cuanto se refiere a tratamiento, aunque sí es verdad que es mejor que se sellen para que no entren bacterias de la boca. 

La fisura profunda

Esta fisura sobrepasan la capa externa del diente y llegan a la dentina, y sí pueden provocar un dolor de cierta intensidad. Si la fisura dental afecta al nervio, hará falta realizar una endodoncia para poder salvar el diente. 

Además, en el caso de que la fisura llegue a la línea de las encías, lo más probable es que haya que extraer el diente afectado. 

¿Cómo sé si puedo tener una fisura dental?

A ver, la fisura dental es algo aparece en la superficie del diente. Sin embargo, no todos los casos presentan una sintomatología. No obstante, los siguientes síntomas pueden indicarte que puedes tener una. En ese caso, ven a consulta lo antes que puedas para evitar males mayores. 

  • Dolor intermitente
  • Dolor al masticar o al morder
  • Sensibilidad dental
  • Encías inflamadas alrededor del diente que te duele

Un diente fisurado duele porque cuando masticas, la presión hace que la fisura dental se abra. Al dejar de masticar, la presión desaparece y la grieta se cierra, y eso hace que vuelva a doler

¿Cómo se diagnostica?

Una fisura dental puede ser difícil de detectar porque es muy pequeña. No obstante, en caso de sospechar que se tiene, lo mejor es venir a consulta para que hagamos un diagnóstico. Esto lo haremos así: 

  • Examen visual usando lupas y exploración por sonda, para ver si se engancha en alguna fisura
  • Tinte dental sobre la superficie de los dientes para que la grieta destaque
  • Rayos X. A ver, es verdad que esta herramienta no las detecta si son pequeñas, pero sí nos puede decir la salud de la pulpa. A veces, la mala salud de la misma, indica que hay una fisura dental. 

¿Cómo tratamos una fisura?

El tratamiento de una fisura en el diente depende de distintos factores:

  • Dónde está
  • Qué tamaño tiene
  • Si ha llegado o no a la línea de las encías

Por lo general, procedemos al sellado usando una resina plástica para rellenarla, o, si el caso es más grave, lo que se hace es una endodoncia. En caso de que la pieza, la raíz y el nervio estén demasiado dañados, la opción pasa por extraerlo. 

Como siempre digo, la mejor forma de evitar las grietas y la aparición de una fisura dental es la prevención de golpes y el tratar de evitar comer alimentos de dureza considerable. 

De todas formas, en caso de que lo necesites, siempre puedes pedir cita conmigo y ver cuál es la mejor solución para tu caso concreto. ¿Hablamos?

Ausencia dental, ¿qué es?

Ausencia dental, ¿qué es?

La ausencia dental es una consecuencia derivada de la pérdida de un diente definitivo, sin importar si se ha caído o si lo hemos tenido que extraer en consulta. Es importante saber que este problema puede aparecer en cualquier momento de nuestra vida, aunque también es cierto que suele ocurrir cuando somos más mayores, puesto que las encías suelen estar en peores condiciones y la densidad de los huesos es menor.

¿Por qué puede aparecer la ausencia dental?

Lo cierto es que la ausencia dental puede darse por muchas causas, además de los traumatismos, que son golpes en los dientes. Algunas de las causas más comunes son, por ejemplo, las que te enseño a continuación.

  • La enfermedad periodontal cuando está más avanzada, lo que hace es destruir el tejido que soporta el diente. Eso hace que los dientes se muevan y se caigan.
  • Una caries muy grave puede causar que el diente no se pueda salvar mediante tratamientos como la endodoncia, y en ese caso, se procede a extraer la pieza para que no le duela al paciente y evitar infecciones.

¿Qué consecuencias puede tener?

La ausencia dental no es algo que afecta solamente a la estética de nuestra boca, sino también a la funcionalidad. Por ejemplo, alguien con ausencia no podrá masticar bien lo que come, por lo que su alimentación estará limitada. Además, ese deterioro de su masticación puede provocar otros problemas digestivos, así como problemas de oído, cefalea o problemas cervicales.

¿Cómo se trata la ausencia dental?

Hace unos años, la forma de tratar la ausencia dental eran solo las prótesis y puentes removibles, pero hoy en día sabemos que estos tratamientos tienen sus limitaciones. Estas prótesis no suelen, si no se hacen adecuadamente, adherirse a la encía correctamente, lo que hace que se puedan desajustar si no se colocan correctamente.

Los implantes dentales son el tratamiento más efectivo para la ausencia dental. Lo que hacemos es colocar sobre un tornillo de titanio o zirconio una corona, y ese tornillo se integra a la perfección en el hueso de la mandíbula y del maxilar. Con el implante, la diferencia entre diente natural y la prótesis no se nota, ya que al ser un implante osteointegrado la similitud es máxima.

¿Quieres saber más?

Si este es tu caso y quieres recuperar esa pieza que te falta, lo mejor es que pidas cita y vengas a consulta para poder analizar tu caso concreto. Tras realizar un exhaustivo estudio, veremos juntos cuál es la mejor solución para ti. ¡Te espero en Dental Peralta!

¿Cómo se puede tratar la periodontitis?

¿Cómo se puede tratar la periodontitis?

En primer lugar tengo que decirte que la periodontitis es una olvidada de las enfermedades bucodentales. No se le echa mucha cuenta hasta que ya resulta de más o menos gravedad. Las encías son muy importantes, y por eso, ya me lo has escuchado antes, hay que prestarles la atención que se merecen, y si ves algún síntoma de que algo no va bien, no esperes y ven a consulta

Debes saber que por lo general, la periodontitis no duele, pero si, por ejemplo, te sangran las encías o hay retracción en las encías o hay mal olor bucal, debes acudir a tu clínica dental lo antes posible. Así podremos ver qué tratamiento es necesario aplicar en tu caso. 

Las enfermedades más habituales de la encía

La periodontitis, más conocida como piorrea, junto a la gingivitis son las enfermedades más habituales de la encía. 

Como ya te he contado en otros artículos, la gingivitis hace que la encía se inflame sin que se afecten los tejidos de soporte dental. Esta se origina por la acumulación de placa. No obstante, en algunos pacientes esta gingivitis puede evolucionar hacia periodontitis si no se trata. Cuando llegamos a este punto, encontramos que hay una afectación progresiva de los tejidos que rodean las raíces del diente y que puede causar su pérdida. 

Es un factor de riesgo importante en patologías como pueden ser la diabetes, el cáncer o el infarto cerebral/de miocardio. Ten en cuenta que las bacterias que hay en la placa se meten en el surco de la encía formando bolsas periodontales. Estas, afectan de forma importante al soporte dental haciendo que en los casos más graves, se pierda el diente. 

Es un problema grave

Sin duda, la periodontitis es un problema que reviste gravedad. A veces evoluciona sin darnos cuenta, y por eso, cuanto antes se detecte, más fácil será encontrar un buen tratamiento. Otra cosa que hay que saber es que es irreversible. Su tratamiento reduce las bolsas periodontales y las bacterias que la causan. Te cuento cómo es el tratamiento un poquito más detallado, ¿vale?

¿Cómo detectar la periodontitis?

Esta es una enfermedad silenciosa, que aparece sin hacer mucho ruido, por eso lo más habitual es darnos cuenta de que la padecemos cuando ya está muy avanzada. En este momento, ya ha destruido mucho tejido que sustenta al diente, o incluso podemos haber perdido ya alguna pieza dental. 

La periodontitis es una enfermedad crónica que sigue ahí aunque ya estemos en tratamiento, por lo que es fundamental que la vigilemos en consulta, para que no vaya a más. Algunos síntomas pueden ser los que te enseño a continuación.

  • Mal aliento
  • Encías que sangran
  • Sensibilidad dental
  • Cambios en la posición de las piezas y aparición de espacios entre ellos
  • Movilidad dental

No obstante, como ya he señalado antes, no duele, y eso hace que no prestemos atención. Con un buen tratamiento, evitaremos que las consecuencias sean tan drásticas. 

Fases del tratamiento de la periodontitis

Vale. Vienes a consulta y vemos que sufres periodontitis, ¿y ahora qué hacemos? Atento, que te lo cuento:

  1. Lo primero que hacemos es un estudio periodontal antes de iniciar el tratamiento. En él evaluamos varios parámetros, como por ejemplo, cómo afecta la periodontitis a tus dientes. Para ello, te haremos radiografías para ver el nivel de la pérdida de hueso
  2. Descontaminación periodontal o raspado y alisado radicular. Tranquilo, que para esto te ponemos anestesia local. Lo que hacemos aquí es eliminar la placa de los dietes y el cálculo subgingival (el que está debajo de la encía y que se pega a las raíces) En una primera fase usamos ultrasonido, y posteriormente, curetas.
  3. Después de aproximadamente mes y medio, volvemos a revisar. Para entonces, los tejidos ya no están inflamadas. Vemos cómo ha funcionado el tratamiento y si la boca tiene la higiene que necesita. 
  4. Para casos menos graves, después de la descontaminación se habrán eliminado casi todas las bolsas, y lo único que hará falta será el mantenimiento. Para ello tendrás que venir periódicamente a la clínica. 
  5. En los casos más avanzada, continuaremos el tratamiento, si hace falta, con cirugía. Lo que hacemos en ella es entrar en la encía para eliminar el cálculo subgingival más profundo. 
  6. Por último, tendrás que venir a la clínica cada cierto tiempo para revisar que todo esté bien.

Tengo que decirte que la periodontitis no es un problema grave siempre que lo cojamos a tiempo. Con los tratamientos que existen en la actualidad, la puedes tener bajo control. 

¿Por qué no vienes a verme y hablamos un poco más?

¿Quieres una sonrisa perfecta? Echa un vistazo

¿Quieres una sonrisa perfecta? Echa un vistazo

¿Qué seríamos los seres humanos sin nuestra sonrisa? Sin duda, es algo que nos sirve para expresar lo que sentimos, y la verdad es que es maravilloso ver sonreír a alguien. 

Además, ¿sabías que el ser humano sonríe desde que nace? La verdad es que es un rasgo que nos distingue de los demás y que hace que nuestra autoestima sea mucho mayor, y por eso, es nuestra mejor tarjeta de presentación

Por esa razón, me tomo muy en serio que tu sonrisa sea la que tú quieres tener, y por ello, me he decidido a escribir este post, para darte algunos consejos para que tu sonrisa sea la mejor de todas. Quiero que tengas la sonrisa perfecta

Para una sonrisa perfecta hay que cuidar la higiene bucal

Esto no es una recomendación. ¡Es una obligación! Para que la salud de tu boca sea la adecuada, siempre me empeño en recordarte que la prevención de problemas es la mejor solución para que no se dañe. Por ello es fundamental que la higiene de tu boca sea la adecuada, para lo que debes cepillarte los dientes después de cada comida, y, además, usar el hilo dental y un enjuague para que la limpieza de la boca sea perfecta. 

Si usas un cepillo eléctrico, perfecto, estos son muy efectivos para hacer que haya menos placa bacteriana, y además, no dañan el esmalte, pues cuentan con un sistema de control de presión. 

Además, es muy buena idea que te hagas una limpieza dental o profilaxis una vez al año, a no ser que tu dentista te especifique cualquier otro plazo. Esto no solo te permitirá eliminar sarro, placa y cualquier otra suciedad de forma efectiva, sino que en la clínica haremos una revisión de tu boca para ver si todo está como debe o si es necesario aplicar algún tratamiento. 

Más vale prevenir que curar, ¿no?

Tu sonrisa, como la quieras

Me gusta decir que soy especialista en sonrisas y que los tratamientos que realizo van encaminados a que tengas la sonrisa que quieras. 

Hay que pensar que aunque tengamos una buena higiene, a veces los dientes se manchan por fumar o por tomar bebidas y alimentos que tiñen el diente. Esto hace que la sonrisa no luzca como te gustaría, y es cuando hay que pensar en la posibilidad de realizar un blanqueamiento dental. Aunque no te voy a hablar en profundidad de ese tratamiento, porque ya te hablé de él en este post, sí te diré que si estás pensando en llevarlo a cabo no te dejes guiar por lo que leas en internet, ven a consulta y habla conmigo.

Las carillas

Seguro que me has oído hablar de las carillas dentales como forma de tener una sonrisa perfecta. También he escrito un artículo con todo lo que tienes que saber de este tema (te lo dejo aquí), pero aún así te diré que es una forma rápida y segura de tener la sonrisa blanca que siempre has deseado. 

¿A qué esperas para volver a sonreír abiertamente? ¡Ven a consulta!