¿Qué es lo primero que ves cuando conoces a alguien? Su boca, ¿verdad? Es indudable que una sonrisa bonita y bien blanca produce muy buena impresión. De hecho, esta necesidad ha hecho que en los últimos tiempos uno de los tratamientos que más nos solicitan en la clínica sea el blanqueamiento dental.
Ahora bien, ¿qué hay que saber sobre el blanqueamiento dental? Pues te voy a contar algunas cosas que te pueden interesar. Es más, te voy a dar algunos consejos para que sigas antes, después y durante el blanqueamiento de tus dientes.
El blanqueamiento dental hay que hacerlo en una clínica
No olvidemos que se trata de un tratamiento odontológico, y por ello es necesario que el lugar donde lo lleves a cabo tiene que reunir las condiciones necesarias. Piensa que con él vas a modificar el color de tus dientes, y por eso tienes que acudir a un dentista colegiado.
Además, dependiendo de tu caso, el dentista será quien te diga cuál es el mejor método a seguir.
Es completamente necesario que antes de que empieces con el tratamiento, tu dentista elabore un diagnóstico previo y que se asegure de que con el blanqueamiento no se van a dañar encías, mucosas o los mismos dientes.
¿Duele el blanqueamiento?
Por lo general, no duele. Cabe la posibilidad de que si tienes mucha sensibilidad, puedas sentir dolor, pero no es lo habitual. Es más, si tu dentista lo sabe es posible tratarlo antes de llevar a cabo el blanqueamiento y minimizarlo.
¿Puede dañar el esmalte?
Pese a que es algo que se suele pensar, es un mito. Si el blanqueamiento se realiza bien, siguiendo todas las pautas que tu dentista establezca, es un tratamiento perfectamente seguro.
El color de los dientes
Hay muchos pacientes que me preguntan si este es un tratamiento definitivo. La respuesta es no. El paso del tiempo hace oscurecerse un diente, y si se blanquea, si bien no volverá al inicio, se oscurecerá. Si siempre quieres tus dientes perfectamente blancos, deberás consultar con tu dentista.
Deberías saber que existen determinados alimentos y bebidas que influyen en el color del diente antes, después y durante el blanqueamiento, aunque lo que más puede afectar es el no tomar las medidas de higiene necesarias y recomendadas. Trata de consumir todo aquello que pueda manchar el diente.
Otra cosa que debes evitar a toda costa es no fumar. Si lo haces, el blanqueamiento puede ser menos efectiva.
En resumen
Si estás pensando en realizar un blanqueamiento dental, lo mejor es que te dejes de fuentes que no son fidedignas y acudas a consulta, donde podremos hablar y analizar cuál es la mejor forma de que tengas la sonrisa que siempre has querido.
¡Te espero!
Trackbacks/Pingbacks