Uno de los tratamientos que más solicitan los pacientes en la atención odontológica es la realización de prótesis dentales, ya que permite recuperar la funcionalidad de la boca en lo referente al uso de las piezas dentales. Una prótesis dental es un elemento artificial cuya función es que el paciente recupere la anatomía de uno o varios dientes, así como la relación que existía entre los maxilares. Además, restaura también la dimensión vertical y repone los dientes perdidos.
En nuestra clínica somos especialistas con muchos años a nuestras espaldas en la realización de prótesis dentales, y hemos devuelto una sonrisa perfecta a muchos pacientes que han quedado encantados con nuestros tratamientos que habían perdido piezas por desgaste, traumatismos o caries.
¿Para qué sirven exactamente las prótesis dentales?
La principal función de una prótesis es, sin duda, recuperar la funcionalidad de la boca que ha quedado mermada por la pérdida de dientes, de modo que el paciente pueda volver a gozar del bienestar bucodental. Y es que las prótesis dentales permiten recuperar las funciones más básicas de la boca:
- Masticación eficiente: es decir, la trituración correcta de los alimentos que comemos
- Fonética correcta: si nos falta una o más piezas, el aire puede escaparse por los espacios, y es posible tener una pronunciación que a los demás les cueste trabajo entender.
¿Qué hay que tener en cuenta para que las prótesis dentales sean eficaces?
A la hora de usar una prótesis, es conveniente considerar lo siguiente:
Retención
Cualquier prótesis debe tener una buena retención, es decir, debe estar bien sujeta en la boca para que no se salga del lugar donde debe permanecer. Cuando las prótesis dentales son fijas, no hay problemas a este respecto.
Soporte
El soporte de las prótesis, es decir las estructuras sobre las que se montan las prótesis dentales, tienen que escogerse muy bien, ya que tanto su estabilidad como su retención dependerán de ello.
Estabilidad
La estabilidad de una prótesis es fundamental, puesto que una prótesis inestable que «baila» no va a cumplir su función. Puede moverse, caerse… y será francamente incómoda.
Fijación
La Fijación de las prótesis dentales depende del terreno de soporte. Igual que cada prótesis tiene sus unidades de retención, soporte y estabilidad, también las tendrá de fijación. En algunos casos, la fijación la dará la estabilidad de la mucosa que se fija al hueso, o por la relación de inserción periodontal de las piezas pilares respecto a la corona del mismo.
¿Qué tratamientos encontramos en prótesis dentales fijas?
Dentro de las prótesis dentales fijas podemos encontrar distintos tratamientos para conseguir recuperar la funcionalidad completa de tu boca. Veámoslos.

Coronas o fundas
Las fundas o las coronas son las prótesis que tienen como función reponer una pieza dental perdida. Como particularidad, destacamos que se pueden colocar sobre el propio diente o bien sobre un implante dental que ya está fijado al hueso.
Corona dental
La corona dental reproduce toda la anatomía y los contornos de las zonas dañadas de un diente o una muela, devolviéndole toda la funcionalidad dentro de la boca.
Estas se pueden realizar de materiales muy diversos, como por ejemplo, aleaciones de metal recubiertas por cerámica cocida, cerámica en su totalidad, distintas resinas, zirconio, disilicato de litio…
Puentes o prótesis parcial fija
Los puentes o prótesis parcial fija son aparatos protésicos que van unidos a los dientes y muelas remanentes en la boca. Con ellos podemos sustituir uno o más dientes que faltan.
Si necesitas más información o quieres que te ayudemos a volver a recuperar la sonrisa perfecta, no lo dudes y contacta con nosotros hoy mismo. Puedes llamarnos al 669 09 15 02 o escribirnos a info@dentistavalecillos.com
Trackbacks/Pingbacks