Seleccionar página

Todos sabemos que el tabaco afecta a nuestra salud seriamente: puede dañar nuestros pulmones y provocar problemas muy serios. Pero, la cosa es si sabes que también afecta a la salud de la boca y de los dientes

El tabaco es un gran enemigo de la salud bucodental, y en este artículo voy a contarte porqué. 

¿Cómo puede afectar el tabaco a la salud de nuestra boca?

Pues sí, el fumar puede causar estragos en la boca y puede provocar la aparición de enfermedades dentales muy serias, como puede ser la enfermedad periodontal o de las encías o el cáncer oral. Además de estas enfermedades, también puede alterar el aspecto de nuestros dientes manchando el esmalte (tinciones).

Las tinciones en los dientes

Las tinciones son manchas que pueden afear los dientes confiriéndoles un color amarillo o marrón. Es importante señalar que hay otras sustancias que pueden favorecer esas tinciones, como el café, pero la que más lo hace es la nicotina, el alquitrán y todas las sustancias que están en un cigarro. Estas se adhieren muy fácilmente al diente. 

Además, estas manchas tan desagradables y antiestéticas puede hacer que la confianza de la persona se vea mermada. Si bien es cierto que más vale prevenir que curar, estas manchas dentales pueden eliminarse, por ejemplo, mediante un blanqueamiento

No obstante, las manchas de tabaco en los dientes suelen eliminarse con un aeropulidor, que utiliza un polvo que, mezclado con agua, elimina esas manchas sin ningún tipo de dolor. 

Otra forma de quitar del diente las manchas de tabaco es usando un cepillo y pasta de profilaxis. Es muy parecido a un cepillo eléctrico, pero que se mueve mucho más rápido. No duele. 

Por supuesto, y aquí voy a insistir, para eliminar estas manchas de tabaco marrón o amarillas tienes que venir a consulta para que veamos cuál es la mejor opción para ti. No caigas en la tentación de usar remedios caseros que puedan dañar el esmalte del diente, como el limón o el bicarbonato. 

Enfermedades bucales que provoca el tabaco

Sí, las manchas de los dientes no son agradables a la vista, pero es mucho peor sufrir una enfermedad. Algunas de las que causa en la boca el tabaco son las siguientes:

Melanosis del fumador

La melanosis del fumador es una afección por la cual aparecen manchas marrones en la mucosa de la boca. Por suerte, no es dolorosa y suele desaparecer cuando se deja el tabaco. 

Halitosis crónica

Las mucosas y las vías respiratorias se secan e irritan con el tabaco. Además, el olor, el alquitrán y la nicotina hacen que la higiene bucal no sea la más adecuada. Por ello el mal aliento aparece. Sin embargo, el fumador no es consciente porque el gusto y el olfato quedan alterados. 

Enfermedades de las encías

La periodontitis, su desarrollo, tiene mucho que ver con el tabaco. De hecho, entre el 30 y el 40% de los casos crónicos están relacionados con el tabaquismo. 

Como ya te he contado otras veces, la enfermedad periodontal tiene que ver con la pérdida de hueso y de piezas dentales, algo muy común en los fumadores. 

El tabaco afecta a la composición de la flora de la boca, y esto hace que las encías queden más expuestas a las bacterias y a las infecciones. Además, la alteración facilita la aparición de sarro, factor favorecedor de esta enfermedad. 

Es más, en el caso de que haya implantes, el tabaco va a afectarle de la misma manera, y va a provocar la periimplantitis, cuyo desenlace es la pérdida del implante. 

Cáncer de boca

La enfermedad más grave relacionada con el tabaco es el cáncer oral. Y las posibilidades de que un fumador la sufra son de tres a cinco veces más que alguien que no fuma. 

Las partículas de nicotina, alquitrán y el monóxido de carbono entran en la boca y es lo que desata el potencial carcinógeno. Cuando suele haber un carcinoma, este se encuentra en el lateral de la lengua y en la parte inferior de la boca. 

El mejor tratamiento es dejar el tabaco

Naturalmente, las enfermedades de la boca relacionadas con el tabaco pueden tratarse, y las manchas se pueden eliminar. Sin embargo, la mejor forma de tratar todo esto es evitando sufrir sus efectos, y para ello, tienes que dejar de fumar. 

¿Tienes dudas? Ven a verme a consulta y charlamos un rato.