Seleccionar página

Nadie sabe lo que es un dolor de muelas hasta que lo sufre. Puede llegar a doler mucho, y en este artículo, además de recomendarte que si te ocurre acudas rápidamente a consulta para que veamos qué ocurre, te voy a contar porqué te puede pasar. 

En primer lugar, debes saber que en la boca hay muchos estímulos que pueden hacer que la cavidad oral te duela, y el estímulo estrella es el dolor de muelas

El dolor de muelas

Realmente, el dolor de muelas es algo subjetivo. Puedes pensar que estoy diciendo una locura, porque si te duele te duele, pero en realidad es una percepción sensorial que no es nada agradable, a la que acompaña una reacción psicoemotiva equivalente. 

Debes considerar que al aplicar un estímulo a nuestro cuerpo, la sensación desagradable que se percibe en base a su intensidad se puede establecer en grados de dolor

El dolor, ¿para qué sirve?

Como todo lo que ocurre en nuestro cuerpo, el dolor tiene también su objetivo, el de avisar de que hay algo que no marcha bien. Así, el cuerpo se defiende con algo que si se repite, acaba por convertirse en un reflejo. 

El dolor de muelas en una fase avanzada es uno de los más fuertes que se pueden experimentar. Y lo vas a notar como un dolor intenso y continuo. Además, este tipo de dolor puede expandirse y provocar otras patologías como dolores de cabeza, fiebre o incluso problemas de estómago. 

¿Por qué puede dolerme una muela?

Hay muchas razones por las que podemos tener dolor de muelas. Para establecer cuál es, hay que realizar la historia y hacer una buena exploración. Además, también es importante saber el momento en el que empezaste a sentir ese dolor, y cómo es de fuerte y si te duele siempre. También te preguntaré si sabes qué diente te duele. 

Algunas de los motivos por los que puede doler una muela son los que te enseño. 

Caries: causa del dolor de muelas

La caries provoca dolor cuando llega a las capas más profundas de los dientes. Cuando afecta al nervio, se produce la inflamación de la pulpa del diente, es decir del nervio. Dependiendo del grado, puede ser reversible o no, y en el caso de que no lo sea te dolerá con los cambios de temperatura. Hay tratamientos para “matar el nervio”, la endodoncia. En el caso de que la pulpa esté sana, trataremos el dolor y desaparecerá. 

Encías en mal estado

Si tienes afectadas las encías es posible que te duelan las muelas. Pero no solamente puede provocar dolor dental, sino pérdida de hueso. 

Erupción dental

Este es un proceso que se produce al romperse la mucosa de la boca y que provoca mucho dolor. Cuando esto ocurre, la encía puede inflamarse, para paliar las molestias, un buen cepillado suave con algún gel específico es muy efectivo. 

Sensibilidad dental

La hipersensibilidad viene provocada por la retracción de las encías dejando la raíz del diente descubierta, o por el desgaste del esmalte del diente, con lo que la dentina queda expuesta. Eso puede ocurrir por una mala técnica de cepillado, un trauma o el bruxismo. 

¿Cómo eliminar el dolor de muelas?

El tratamiento en este caso se centra en tratar la causa del dolor de muelas y evitar males mayores. 

Por esta razón será básico y fundamental establecer un buen diagnóstico que nos permita hacerlo, y en los casos que corresponda, se podrán recetar anti-inflamatorios para que que el dolor desaparezca. 

En estos casos, la prevención es el mejor tratamiento, como mantener unas buenos hábitos de higiene bucal, de forma que evitemos la formación de caries y otras patologías diversas. 

El cepillado

Un buen cepillado y el uso adecuado de la seda dental o incluso los cepillos interdentales ayudará a prevenir el dolor de muelas, así como acudir a revisiones periódicas a tu dentista de confianza.

¿Tienes dudas? Te veo en consulta.