Seleccionar página

Cuando vienes a consulta, en muchos casos te recomiendo el uso de la seda o el hilo dental, y ahora te voy a contar porqué lo hago. 

Hay muchos problemas dentales que se pueden prevenir teniendo una adecuada higiene bucal, como las caries o la periodontitis, y el hilo dental es el aliado perfecto para que tu boca esté bien limpia y sana.

Muchos de vosotros, cuando os recomiendo el uso del hilo dental, me decís que no lo utilizáis porque os cepilláis todos los días. Eso es genial, chicos, pero dejadme que os diga que no es suficiente cepillarse los dientes tres veces al día para que vuestra boca esté en las mejores condiciones. Te aseguro que usar hilo dental puede hacer que tengas que venir menos al dentista en Sevilla.

¿Qué es la seda dental o el hilo dental?

Hablando de forma más técnica, la seda dental o el hilo dental es un filamento muy fino que sirve para eliminar los restos de comida que quedan en la boca, y por lo tanto, las bacterias que se acumulan en los sitios donde tu cepillo no llega. Me refiero, por supuesto, a entre los dientes.

¿Cuándo recomiendo usarlo?

Aunque es recomendable que todos la usemos, está especialmente indicada para aquellas personas que tienen problemas que se derivan de malas pautas de higiene bucodental, como por ejemplo, gingivitis, periodontitis o caries. Y una cosa importante, aunque se cree, mal creído por cierto, que solamente que solo se tiene que usar cuando hay espacio entre los dientes. 

Vuelvo a insistir, y me disculparás, todos deberíamos usar el hilo dental para completar la higiene de nuestra boca. 

Ten en cuenta que los restos de comida y las bacterias se acumulan entre los dientes, y eso hace que se genere placa dental. Esta placa es mucho más peligrosa cuando no somos conscientes de que se forma, o sea, no notamos molestia de notar trozos de comida en los espacios interdentales. Con el hilo dental eliminamos esos restos de comida y podemos evitarnos muchos problemas.

Cómo usar el hilo dental paso a paso

Si nunca lo has utilizado, puede que al principio te resulte un poquito incómodo, pero bueno, es algo que se pasa en poco tiempo. Vas a tener que acostumbrarte. Y eso sí, es muy importante que cuando lo utilices no te hagas daño en las encías

Echa un vistazo y te enseño a usarlo correctamente. 

  1. Corta un trozo de hilo dental de unos 50 centímetros aproximadamente
  2. Enrolla en tus dedos corazón los extremos dejando el pulgar y el índice libres. Es muy importante enrollar la mayoría del hilo en un dedo para que lo puedas ir deslizando hacia el lado opuesto, de forma que siempre uses hilo limpio
  3. Pasa el hilo en el primer espacio entre los dientes que quieras con un movimiento de serrucho para limpiar su superficie
  4. Rodea el diente con la seda y haz el mismo movimiento alrededor de la pieza
  5. Pasa el hilo dental por todos los dientes, y luego, enjuágate la boca para eliminar los posibles restos de comida.

¿Puedo usar el hilo con ortodoncia?

De hecho, es algo que siempre prescribo a mis pacientes te la llevan. La ortodoncia en sí no lastima los dientes, pero los brackets hacen más difícil su cepillado. 

Es por eso que este tipo de ortodoncia favorece que la placa y las bacterias se acumulen en los dientes y alrededor de las encías, y, como sabes, esto puede provocar afecciones que no existían antes.

Lo único diferente que debes hacer si tienes ortodoncia es pasar el hilo por el arco antes de limpiar los espacios entre los dientes. Además, deberás comprar un hilo dental especial para ortodoncia, el superfloss. Esta tiene una zona que es un poco más rígida para limpiar el arco.

Ya ves que el hilo dental es un aliado imprescindible para tu boca. Si tienes alguna duda o algo que no te haya quedado claro, lo mejor es que te pases por consulta o que me llames. 

Te respondo encantada.